Los Guachinches consiste en establecimientos que están
fuera de la ciudad, alejados de todo lo urbano, por lo general hay que recorrer
unos cuantos km para llegar y aunque en algunas zonas de la ciudad consigues
guachinches, según los habitantes estos no son tan buenos, son los típicos “para
turistas”
Los Guachinches son casas rurales , donde sirven
comida bien hecha como comida casera, sin lujos, ni detalles pero una cocina buena y honesta,
muchas personas usan este concepto para almorzar y seguir al trabajo y los
fines de semana es común ver familias enteras disfrutando el festín. La mayoría de platos son recetas típicas de
Canarias, su forma de servir es toda en el centro de la mesa y cada comensal va
picando de allí, por ejemplo si pides unos huevos estrellados te sirven un
plato al centro con muchas papas fritas y un huevo frito por persona, allí cada
comensal agarra su porción, la principal
norma que tienen estos guachinches es la de poseer su propio vino, es decir
tienen una pequeña fabricación de vinos, vino que por supuesto es joven sin etiqueta
ni nada un vino de la casa y la mayoría
de personas acompañan la comida con una botellita del vino
Al terminar la fecha de la vendimia el deber ser
es de cerrar la Casa de comida, ya que el permiso que da el gobierno es solo
durante el periodo de la Vendimia, por lo general muchos lo que hacen es
comprarle vino a otros productores y lo pasan como si es de ellos así pueden
extender unos días más su permiso.
Aquí un fragmento tomado de internet <Estos establecimientos tienen su origen en los tenderetes que
montaban muchos agricultores y ganaderos en determinadas fechas del año para
vender sus productos (especialmente vino
de malvasía) directamente al comprador inglés y
posteriormente al consumidor local>
No hay comentarios.:
Publicar un comentario