
La Gastronomía Molecular pretende utilizar principios científicos para entender y modelar lo que está bien definido en una receta, y explorar aquellos aspectos que necesitan de mayor precisión."Una mayonesa implica dispersar en aceite pequeñas gotas de agua (vinagre o limón) y hacer que las moléculas que existen en la yema del huevo las cubran para dar estabilidad a la emulsión."
septiembre 27, 2010
Andes gastronomico 2010

ahumando magret de pato.
Con estos aparatos es muy facil solo hay que agregar el carbon y la leña hacer la brasa y ahumar lentamente, me gusta ponerle ramas de romero, oregano y de naranja el resultado final es muy interesante.
*Lo primero que hago luego de limpiar el magret es añadirle una salmuera a base de azúcar, sal, piel de naranjas, pimienta y pimenton molido. Esto se deja por 1 hora lo que conseguiremos una Osmosis incorporandole gusto interno, gracias a la sal y azucar (que son potenciadores del sabor)
*luego que ya esta la brasa se coloca en el ahumador y por 30 minutos se ahuma.
Resultado final. Magret de pato ahumado.
septiembre 26, 2010
De Vacaciones en Timotes
La Capuchina
daderas, asi que arrancamos unas cuantas hojas para comer en ensalada, todo un lujo, su frescura y sabor me encanta.
Ensalada de alcachofas, mini esparragos, hojas y flores de capuchina con emulsión de hongos.
septiembre 21, 2010
septiembre 18, 2010
Guiso meloso de cerdo con alubias y pure de garbanzos
Rillete de cerdo, pure de albaricoques y piel de limon confitado.
es una elaboracion Francesa a base de cerdo, es como un pate que se usa para untar algun pan tostado o galleta. Se hace con carne de cerdo el cual se frie bastante y luego se cocina por espacio de 6 horas con agua para que quede muy suave, al final se procesa todo y se emulsiona con grasa de cerdo.
La receta que use es la de Paul Bocuse en su libro "LA COCINA DE MERCADO" adicionalmente le agregue canela, clavo de olor, semillas de cilantro, tomillo.
septiembre 09, 2010
Tempura de morcilla y manzanas

Los patos del Mercado Chino
Haciendo nuevos helados
septiembre 05, 2010
Ceviche de camarones, robalo con aroma de eneldo y mandarina con pure de aguacate.


septiembre 02, 2010
septiembre 01, 2010
Ensalada de Queso de cabra, tomates y vinagreta de parchita
Para la vinagreta uso: 500 ml de pulpa de parchita con 100gr de azúcar, se lleva a hervor para reducir hasta la mitad, luego mezclar con aceite de oliva, sal y pimienta.
Cascos de parchita: pelar los cascos y cocinar en una olla con 2 litros de jugo de parchita (un jugo de la misma manera que hacemos para tomar) se cocina por 2 horas hasta que el casco este suficiente mente suave.
Montaje: Cortar el queso de cabra en triángulos 3 por personas, intercalar con tomates en gajos y cascos de parchita. colocar la vinagreta al final para servir.