junio 30, 2007
Llegando a Mérida
Saludos a todos los lectores desde Mérida, por cierto mucho calor por acá parece estar en los Teques..
junio 27, 2007
Nueva aventura culinaria.

Sí mañana estaré de vuelta a Mérida, estaré de regreso para trabajar con el Chef Takeshi Nagahama en su Restaurant Papiros, estuve con el en Marzo y tuve que regresar a caracas un tiempo, en mi regreso a caracas entre en Sibaris lugar donde desde Enero estaba haciendo pasantias. Trabajar con Takeshi es una experiencia única, su filosofía de cocina es bastante interesante sobre todo cuando tenemos el Privilegio de aprenderla, para mí el Chef Takeshi es una de las personas que mas admiro y jamás me paso por la mente que podría conocerlo y mucho menos trabajar con el. Así que será súper gratificante estar de vuelta con el. A todas las personas cercanas a mí y que leen el blog, los extrañare muchísimo por un buen tiempo. Creo y tengo esa filosofía “en la vida llegan momentos que hay que sacrificar muchas cosas (materiales y sentimentales), para obtener una evolución y no solo eso si no cumplir parte de las metas” siempre lo digo y lo que estamos metido en la cocina sabemos, que es un oficio donde hay que sacrificarse y separarse de muchas cosas.
Así que estaré contando desde Mérida de ahora en adelante.
junio 24, 2007
junio 20, 2007
Ceviche de camarones en mil hojas de plátano y emulsión de hierba buena.
junio 19, 2007
Degustación de camarones.
junio 17, 2007
Un nuevo blog, (photoblog de Marta Elena)

Relación entre la mente y el sabor.

Se ha demostrado que las expectativas juegan un papel importante a la hora de determinar el sabor de algo. Se puede decir probablemente que el sabor estaría determinado también por la mente.
Jack Nitschke y sus colaboradores de University of Wisconsin han realizado una serie de experimentos con 30 voluntarios humanos para comprobar La teoría. Los neurocientíficos prepararon 5 bebidas que contenían distintas disoluciones acuosas con cantidades variadas de azúcar y quinina (de sabor muy amargo) en unos vasos que mostraban diversos símbolos. Así, el vaso con la más alta concentración de quinina en agua llevaba el signo “-”, con una concentración más baja ese mismo signo “menos” tachado, el vaso con sólo agua un cero y los vasos con las concentraciones de azúcar unos signos “+” a la manera de su contrapartida amarga.
Después de probar varias veces para estar seguros de que sujetos habían hecho la asociación de signos con sabores, se hizo una prueba de resonancia magnética nuclear.Durante esta última prueba los investigadores cambiaron los signos a propósito. De este modo a los participantes se les daba la bebida con el signo “menos” tachado, signo que significaba que iba a ser menos amarga, bebían en realidad la más amarga. En el escaner comprobaron que la misma región del cerebro que entró en actividad cuando se le dio la más amarga con anterioridad entró en actividad también ahora, pero en bastante menor medida. Además, los sujetos afirmaban que la bebida era menos amarga que las bebidas con “-” que habían bebido con anterioridad. El mismo resultado se encontró cuando de les administró los vasos trocados con las distintas concentraciones de azúcar.Estos resultados muestran que la respuesta neuronal al sentido del gusto en el cortex primario del sabor está modulada por las expectativas y no solamente por una cualidad objetiva al gusto. Las cosas saben a lo que saben y a lo que esperamos que sepan. O lo que es lo mismo, el sentido del gusto reside parcialmente en la cabeza
junio 14, 2007
Abreboca "Hallaquitas de chicharrón"
Fue hecho primero pequeñas bolitas de masa cubiertas en papel film, y cocidas en agua a 70ºC por 15 minutos. Acompañadas con una mayonesa de curry picante y queso de año rallado finamente (lastimosamente no tengo un famoso microplane, así conseguiríamos unas texturas del queso increíbles).




junio 12, 2007
Tagatosa
La tagatosa se forma espontáneamente en pequeñas cantidades en el calentamiento de la leche, en este momento se obtiene industrialmente a partir de la lactosa, hidrolizándola e isomerizando la galactosa en medio alcalino.
La tagatosa no promueve la caries dental y puede considerarse también como “ingrediente funcional” por su acción sobre la flora intestinal, en dosis elevadas funciona como laxante.
junio 11, 2007
Risotto "invertido" de camarones.



junio 04, 2007
junio 03, 2007
"Pulpo en dos temperaturas" frio/caliente.




